- pelado
- ► adjetivo1 Que no tiene lo que normalmente lo cubre, rodea o adorna:■ es un monte pelado; el perro dejó el hueso pelado.SINÓNIMO [mondado]2 Que no tiene añadido:■ saqué un cinco pelado; cobra el sueldo pelado.► adjetivo/ sustantivo3 Se aplica a la persona que no tiene dinero:■ con las compras me he quedado pelado.SINÓNIMO pobre► adjetivo4 Se refiere al número que consta de decenas, centenas o millares justos:■ veinte pelado.5 coloquial Se aplica a la persona que ha perdido parte del cabello:■ está muy pelado por la coronilla.SINÓNIMO calvo6 INDUMENTARIA Y MODA Que tiene el pelo muy corto:■ casi no le reconocía porque se quitó la melena y vino pelado.SINÓNIMO [rapado]► sustantivo masculino7 INDUMENTARIA Y MODA Acción y resultado de pelar o cortar el cabello:■ te han hecho un buen pelado.SINÓNIMO corte9 México Persona de clase baja.10 México Persona mal educada y grosera.FRASEOLOGÍAbailar el pelado coloquial Estar sin dinero.
* * *
pelado, -a1 Participio adjetivo de «*pelar[se]»: ‘Un tronco [o un árbol] pelado. Una cabeza [o una manzana] pelada’.2 Se aplica a lo que no tiene algo que otras cosas del mismo género tienen cubriéndolas o brotando de ellas: ‘Una montaña pelada. Un hueso pelado’.3 Sin ningún añadido o aditamento: ‘No cobra más que el sueldo pelado’. ≃ *Escueto, limpio, mondo, solo. ⊚ Se aplica a los *números que constan de decenas, centenas, millares, etc., justos: ‘El dos mil pelado. El veinte pelado’. ⊚ Aplicado a una calificación académica, sobre todo al cinco, suficiente pero por poco: ‘Sacó un cinco pelado’.4 m. Zona despojada de pelo o pluma. ≃ Peladura. ⊚ Trozo de terreno, por ejemplo en un bosque o en un sembrado, despojado de árboles o plantas. ⇒ *Claro. ⊚ Trozo de piel o cuero que ha sufrido una *escoriación o *rozadura.5 (inf.; «Darse un») Acción de cortarse el pelo. ⊚ (inf.; «Darse un») Especialmente si queda muy corto.6 (inf.) n. m. y, no frec., f. Persona que no posee bienes o no tiene una posición económica o social apreciable. ≃ Pelanas, *pelón. ⇒ *Insignificante, *pelagatos.7 (inf.; Col., C. Rica, Nic.) n. Muchacho, chico.V. «a grito pelado».* * *
pelado, da. (Del part. de pelar). adj. Que aparece desprovisto de lo que por naturaleza suele adornarlo, cubrirlo o rodearlo. Un monte pelado. Un hueso pelado. || 2. Dicho de un número: Que consta de decenas, centenas o millares justos. El veinte pelado. || 3. Dicho de una persona: Pobre o sin dinero. U. t. c. s. || 4. And., Arg., Bol., Cuba, Ecuad. y Ur. calvo (ǁ que ha perdido el pelo). U. t. c. s. || 5. m. y f. coloq. E Bol. y Col. Niño, muchacho. || 6. El Salv., Hond. y Méx. Persona de las capas sociales menos pudientes y de inferior cultura. || 7. m. Acción y efecto de pelar (ǁ cortar el cabello). || 8. f. C. Rica. vergüenza (ǁ turbación del ánimo). || 9. coloq. Ecuad. prostituta. || bailar alguien el \pelado. fr. coloq. Estar sin dinero. □ V. canto \pelado, letra \pelado.* * *
► Que ha perdido el pelo.► figurado Pobre, pelón.► masculino Acción y efecto de pelar o cortar el cabello.► campo pelado El que está sin árboles o hierbas.► discurso pelado El que trata lisa y llanamente del asunto que se dirige.
Enciclopedia Universal. 2012.